Aprende Informatica Conmigo

  • Inicio
  • Contenido Anterior
    • VIDEOTUTORIALES
    • Windows Server 2008
    • POWERSHELL

23 noviembre, 2010 Por oscar Deja un comentario

Windows Server 2008 – Utilizar el asistente para configuracion de seguridad – Parte 2

Continuamos el tutorial donde lo habiamos dejado.

Ahora le toca el turno a «Registry Settings«:

Dejamos la configuracion por defecto y pulsamos «Next«.

Tened en cuenta que yo solo estoy intentando mostrar las diferentes opciones del asistente.

Vosotros podeis revisar un poco las opciones y lo que podeis sacar de ellas.

Muestra el resumen de la configuracion del registro.

Ahora «Audit Policy«.

Seleccionamos «Audit succesfull activities«.

Nos muestra el resultado:

Ahora toca guardar la politica de seguridad.

Buscamos la politica del tutorial anterior «politica seguridad DC«.

Seleccionamos la politica y pulsamos «open«.

Ya esta incluida.

Pulsamos «OK«.

Ahora pulsamos en el boton «View Security Policy«.

Pulsamos «Yes«.

De nuevo, examinamos la configuracion.

Seleccionamos «Apply later» y pulsamos «Next«.

Completamos pulsando Finish.

Este asistente es de mucha utilidad pero ya os habreis fijado que hay muchisimas opciones asi que poco a poco podeis ir familiarizandoos con algunas de ellas, por lo menos para que os suenen.

Sin mas, saludos.

—–

Oscar Abad

http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: Sin categoría, windows server 2008 Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, politica local, seguridad, sistemas

Acerca de oscar

Programador WordPress freelance

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Hazte con el tema Divi

Divi WordPress Theme
Libro windows server 2008

Libro certificación Windows Server 2016

Libro certificación Windows Server 2016

Libro Windows Server 2016

Libro Windows Sever 2016
Web Hosting

Últimos artículos

  • PHP función var_dump(): Mostrar el contenido de una variable
  • PHP función unset(): Eliminar variables
  • MySQL LIMIT: Limitar la canidad de filas en una consulta
  • PHP función isset(): Evaluar si una variable está definida
  • PHP función empty(): Comprobar si una variable está vacía
  • MySQL SELECT DISTINCT para encontrar registros con diferente valor en el mismo campo
  • Los mejores libros en español para aprender WordPress

Mis Webs

  • Aprende Informática Conmigo
  • Dinapyme
  • MUSIKP
  • Oscar Abad Folgueira

Proyectos

  • Basabe Baserria
  • Batukada Battuere
  • Bicicletas Sin Pedales
  • Bordalan
  • C.R. Pantano del Rumblar
  • Dinapyme
  • DiverBiblio
  • Egia Ingenieros
  • Hermanos Vivas construcciones
  • Ibartxi – Suministros de Gas y Soldadura
  • LANBASE
  • LS Fotografía
  • Luke and Phil
  • Masajes Mas Sana
  • MUSIKP
  • Oh! Yeah Dev
  • Oscar Abad Folgueira
  • Participación ciudadana Basauri
  • Restaurante Bideko
  • Taldesport
  • Vicente Choya
  • WooCommerce Knowledge2K
  • Inicio
  • Contenido Anterior

Copyright © 2023 · Oscar Abad Folgueira Y DINAPYME· Acceder