Aprende Informatica Conmigo

  • Inicio
  • Contenido Anterior
    • VIDEOTUTORIALES
    • Windows Server 2008
    • POWERSHELL

28 octubre, 2010 Por oscar Deja un comentario

Windows Server 2008 – Utilizar Group Policy Results Wizard

A estas alturas ya estamos completamente metidos con las Politicas de Grupo.

Ya sabemos crearlas, modificar alguna politica e incluso asignarle un ambito, ademas de algunas cosas mas.

Ahora nos toca practicar un poco con las diferentes herramientas que  Windows 2008 pone a disposicion de los administradores para intentar solucionar los problemas que podemos tener con las GPOs.

En este tutorial vamos a ver la utilidad mas sencilla de utilizar: «Group Policy Results Wizard«.

Utilizaremos esta utilidad para ver los resultados de la configuracion de una GPO en un equipo y/o usuario determinado de nuestro dominio.

Empezemos…

Abrimos «Group Policy Management«. Nos posicionamos en «Group Policy Results«, pulsamos el boton derecho del raton y seleccionamos «Group Policy Results Wizard«.

Pulsamos «Next«.

Nos muestra el cuadro de dialogo siguiente:

Seleccionamos «Another computer» y como ya sabemos de antemano el nombre de equipo contra el que queremos ejecutar la consulta, escribimos el nombre del equipo, en este caso «infor01«.

Tambien podemos pulsar «Browse…» para seleccionarlo desde una lista que nos mostrara con los equipos disponibles en ese momento. Hay que tener en cuenta que, por supuesto, el equipo contra el que se realizara la consulta debe estar encendido en estos momentos.

Si no queremos que se muestren los resultados de la parte de equipo, podemos activar el check de la parte de abajo en la que pone «Do not display policy settings for the selected computer in the results (display user policy settings only)«.

Al pulsar el boton «Next» nos muestra el cuadro de dialogo siguiente en el que seleccionaremos la cuenta de usuario contra la que haremos la consulta. Yo la voy a hacer contra la cuenta del usuario «infor01» del dominio.

Al igual que en el cuadro de dialogo anterior, en este tambien podemos activar el check de la parte inferior para que no nos muestre el resultado de la configuracion de usuario: «Do not display user policy settings in the results (display computer policy settings only«.

Tras pulsar en el boton «Next >«, se muestra el cuadro de dialogo siguiente que es un resumen de la configuracion de la consulta que vamos a realizar.

Tipica pantalla de finalizacion.

Ahora se muestra el resultado de la consulta sobre la GPO contra el equipo y el usuario especificados anteriormente.

Para extender cada apartado podemos pulsar sobre el link a la derecha de cada uno, donde pone «show«.

Para extender todos pulsamos sobre el enlace «Show All«.

Bien, ahora estamos sobre la pestaña «Summary«, donde se muestra el estado del proceso de las politicas de grupo desde la ultima actualizacion.

En definitiva, esta pestaña muestra buena parte de la configuracion de la GPO.

En la pestaña «Settings» se muestra el resultado de la configuracion de la GPO aplicada al usuario o al equipo.

En esta pesatña no se muestra informacion sobre IPSec, Wireless o las cuotas de disco.

La ultima pestaña «Policy Events» es el «Visor de eventos» de la GPO.

Desde la pestaña «Summary» podemos guardar el resultado pulsando boton derecho y seleccionando «Save Report«.

Ahora podemos elegir entre guardarlo en formato «html» o «xml«.

Esto ha sido todo por ahora.

En el siguiente tutorial seguiremos viendo herramientas para el chequeo y resolucion de problemas con las politicas de grupo.

Saludos.

—–

Oscar Abad

http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: windows server 2008 Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, gpos, politicas de grupo, rsop, sistemas

Acerca de oscar

Programador WordPress freelance

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Hazte con el tema Divi

Divi WordPress Theme
Libro windows server 2008

Libro certificación Windows Server 2016

Libro certificación Windows Server 2016

Libro Windows Server 2016

Libro Windows Sever 2016
Web Hosting

Últimos artículos

  • PHP función var_dump(): Mostrar el contenido de una variable
  • PHP función unset(): Eliminar variables
  • MySQL LIMIT: Limitar la canidad de filas en una consulta
  • PHP función isset(): Evaluar si una variable está definida
  • PHP función empty(): Comprobar si una variable está vacía
  • MySQL SELECT DISTINCT para encontrar registros con diferente valor en el mismo campo
  • Los mejores libros en español para aprender WordPress

Mis Webs

  • Aprende Informática Conmigo
  • Dinapyme
  • MUSIKP
  • Oscar Abad Folgueira

Proyectos

  • Basabe Baserria
  • Batukada Battuere
  • Bicicletas Sin Pedales
  • Bordalan
  • C.R. Pantano del Rumblar
  • Dinapyme
  • DiverBiblio
  • Egia Ingenieros
  • Hermanos Vivas construcciones
  • Ibartxi – Suministros de Gas y Soldadura
  • LANBASE
  • LS Fotografía
  • Luke and Phil
  • Masajes Mas Sana
  • MUSIKP
  • Oh! Yeah Dev
  • Oscar Abad Folgueira
  • Participación ciudadana Basauri
  • Restaurante Bideko
  • Taldesport
  • Vicente Choya
  • WooCommerce Knowledge2K
  • Inicio
  • Contenido Anterior

Copyright © 2023 · Oscar Abad Folgueira Y DINAPYME· Acceder